Estudiantes de la ESRN N°17 tuvieron destacada participación en el EESISeg 2025

Este viernes 17 de octubre la ESRN N°17 tuvo una destacada participación en el Encuentro de Estudiantes Secundarios sobre Internet Seguro (EESISeg 2025), organizado por la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue en la ciudad de Neuquén.

La jornada comenzó temprano, con la concentración en la estación de tren de Cipolletti, donde estudiantes y docentes aguardaban con entusiasmo el viaje que los llevaría a compartir una experiencia académica única. Entre sonrisas, nervios y expectativas, el grupo partió hacia la capital neuquina para sumarse a un evento que reúne cada año a jóvenes de diferentes escuelas de la región en torno a un mismo eje: el uso seguro y responsable de Internet.

Una experiencia formativa y colectiva

Este año, el encuentro superó todas las expectativas, al punto que las actividades debieron organizarse en tres aulas diferentes de la facultad, dada la gran convocatoria de instituciones y la cantidad de producciones presentadas. Esa distribución permitió que los y las estudiantes tuvieran espacios de trabajo más dinámicos, con un clima participativo y de intercambio continuo.

Además de nuestra escuela, participaron instituciones de toda la región: CPEM N°3, CPEM N°73, E.P.E.T. N°11, Colegio IFES Secundario – sede Plottier, CPEM N°26, IFD N°6 – Departamento de Enseñanza Media, ESRN Domingo Savio, CPEM N°44, EPET N°5, IFD N°13 y CPEM N°55. La diversidad de escuelas aportó una riqueza de miradas y experiencias que hicieron del EESISeg 2025 un verdadero espacio de construcción colectiva.

Exposiciones de la ESRN N°17

Durante la mañana, nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de exponer sus producciones digitales trabajadas en la materia Seguridad y Legislación Informática. Con creatividad, compromiso y claridad, compartieron sus reflexiones sobre la privacidad en la red, la protección de datos personales, el manejo de redes sociales y los riesgos que implica la desinformación en línea.

Entre las producciones de la ESRN N°17 se destacaron:

  • Gastón Villalobo (5to 1ra TM): exposición sobre brain rot o cansancio mental en contextos de consumo digital excesivo.
  • Morena Burgos, Azul Blanchet y Kiara Norambuena (5to 1ra TM): flyer sobre ciberbullying.
  • Abigail Ribeiro, Jazmín Pérez, Morena Galli, Kiara Norambuena, Morena Burgos y Azul Blanchet (5to 1ra TM): flyer sobre ingeniería social.
  • Rocío Abraham, Rocío Quintana, Sol Rodríguez e Isabella Sepúlveda (5to 2da TM): video sobre scrolling.
  • Aymara Romero y Pía Ulloa (5to 3ra TM): video sobre cyberbullying.
  • Ángeles Flores, Eva Tame, Ignacio Pascal y Joaquín Criado (5to 1ra TT): proyecto de charlas en escuelas primarias de la localidad sobre riesgos de Internet y su prevención.
  • Clara Bejarano, Luna De Renzis, Diego Huenumilla y Samuel Navarrete (5to 2da TT): apuestas online, un tema novedoso en el EESISeg.

Reconocimientos

Al finalizar las presentaciones, todos los grupos recibieron un diploma de participación, como reconocimiento al trabajo, la dedicación y el compromiso puestos en cada producción.

Además, se aprovechó la presencia en la facultad para entregar una mención especial a Aymara Romero, Pía Ulloa, Morena Burgos y Kiara Norambuena, quienes recibieron el diploma correspondiente al tercer puesto obtenido en el Torneo de Programación realizado el día anterior. Ese certamen se desarrolló de manera remota, pero la Facultad de Informática aprovechó la ocasión para reconocer públicamente a nuestras estudiantes frente a toda la comunidad educativa.

Acompañamiento institucional

Toda esta experiencia fue posible gracias al compromiso y la dedicación de los docentes Rodrigo Ramos, Jorge Morales y Federico Ceccotti, junto con la preceptora Belén Espinosa, quienes acompañaron y sostuvieron al grupo durante toda la salida pedagógica, garantizando que cada instancia se desarrollara en un clima de cuidado, participación y entusiasmo compartido.

Entre la universidad y la escuela

El EESISeg es mucho más que un encuentro académico: es una puerta que se abre hacia la vida universitaria. Nuestros estudiantes pudieron recorrer las instalaciones, conocer docentes y estudiantes de la facultad, e imaginarse en ese futuro cercano donde la continuidad de estudios superiores se vuelve una posibilidad concreta. Este vínculo sostenido entre la ESRN N°17 y la UNCo refuerza año a año el compromiso con una educación que trasciende las paredes de la escuela y tiende puentes hacia la comunidad universitaria.

Orgullo y compromiso

El regreso a Cipolletti estuvo cargado de satisfacción. El cansancio lógico de una jornada intensa se mezcló con la alegría de haber cumplido un objetivo: demostrar que la orientación Informática de nuestra escuela no solo forma en conocimientos técnicos, sino también en pensamiento crítico, compromiso social y capacidad de comunicación.

Este proyecto es una política sostenida desde el área de Informática, que garantizamos todos los años convocando a los y las estudiantes que más se han esforzado en las producciones audiovisuales de seguridad informática. Se trata de un trabajo colectivo del área que permite mostrar hacia afuera el compromiso y la calidad de nuestros aprendizajes, y que ya se ha consolidado como una de las instancias más valiosas de nuestra agenda escolar.

Fue un día distinto, de mucho aprendizaje, de ese que se construye fuera del aula: fortaleciendo el vínculo entre compañeros, reforzando la relación con los docentes en otro ámbito y permitiendo una aproximación concreta a la vida universitaria, al contacto directo con docentes y estudiantes universitarios.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *