El jueves 12 de septiembre, la ESRN 17 celebró una actividad especial para conmemorar el Día del Programador, una fecha clave para nuestra comunidad educativa, dada la orientación en informática de la escuela. Esta jornada, el 256° día del año, no solo marcó una oportunidad para reflexionar sobre la relevancia de la programación, sino también para explorar su conexión con la historia de la informática y la seguridad digital.
Como parte de esta celebración, los estudiantes de 5° año participaron en un concurso de afiches alusivos al Día del Programador. Cada grupo diseñó afiches que integraban creatividad y conocimientos técnicos, aplicando conceptos adquiridos a lo largo del ciclo lectivo. Un grupo en particular se destacó al encriptar el texto de su afiche utilizando el método César, una técnica de cifrado en la que cada letra del mensaje es desplazada un número fijo de posiciones. Con esta elección, no solo lograron incorporar la criptografía —un pilar de la seguridad informática—, sino que también rindieron homenaje a figuras históricas de la informática, como Alan Turing, el padre de la computación moderna. Turing fue un pionero en el uso de la criptografía para descifrar códigos durante la Segunda Guerra Mundial, una contribución que sentó las bases para el desarrollo de las computadoras y la programación que hoy conocemos.

La criptografía, además de proteger la información, es un concepto clave en el desarrollo del pensamiento computacional, una habilidad que nuestros estudiantes han ido fortaleciendo a lo largo de su formación. Este tipo de pensamiento les permite abordar problemas de manera lógica y sistemática, algo esencial tanto en la programación como en la resolución de desafíos creativos como el diseño de afiches.
Además, un grupo de estudiantes de 4to realizó un original afiche con un diseño de código en PSeInt. En este código, el usuario ingresa su nombre y la aplicación le devuelve un mensaje personalizado que dice: «Feliz Día del Programador», mostrando de manera lúdica las habilidades adquiridas en el aula.

Los afiches fueron exhibidos en los pasillos de la escuela el día jueves, y luego sus imágenes se publicaron en las redes sociales de la ESRN 17, donde la comunidad educativa pudo votar por su favorito. Esta actividad, organizada por los docentes del área de informática, fue un espacio para que los estudiantes aplicaran sus habilidades y conocimientos de una manera divertida e interactiva.
El afiche que reciba más votos será anunciado la próxima semana, y el equipo ganador recibirá un premio en reconocimiento a su creatividad e ingenio. Esta experiencia dejó en claro cómo el conocimiento técnico puede integrarse con el arte y la historia, formando una celebración completa del Día del Programador.
¡Felicitaciones a todos los estudiantes que participaron y feliz Día del Programador a toda la comunidad de la ESRN 17!
Deja una respuesta