Taller sobre Internet Seguro en la ESRN 17

El viernes 5 de septiembre recibimos en nuestra escuela a estudiantes de la carrera de Informática de la Universidad Nacional del Comahue, quienes compartieron con estudiantes de 2º año un taller sobre Internet Seguro.

La actividad se realizó en el marco del proyecto Conectando Saberes, una iniciativa de extensión de la Facultad de Informática (UNCo), dirigida por Nadina Martínez y co-dirigida por Jorge Rodríguez, que tiene como objetivo acompañar a las escuelas en el mejoramiento de la enseñanza de la computación y fortalecer los lazos entre universidad y comunidad educativa.

El taller permitió a nuestros estudiantes reflexionar sobre el uso responsable de internet, la importancia del cuidado de los datos personales, los riesgos más frecuentes en entornos digitales y las estrategias para navegar de forma más segura. La dinámica, cercana y práctica, generó gran interés y participación en el grupo de 2º año, que pudo dialogar con jóvenes universitarios sobre experiencias concretas relacionadas con la vida digital cotidiana.

Brindar este tipo de instancias a estudiantes de 2º año resulta fundamental, ya que se encuentran en un momento de la vida escolar en el que el uso de dispositivos móviles y redes sociales se vuelve cotidiano. Contar con herramientas claras y accesibles para reconocer riesgos, proteger su identidad digital y ejercer un uso responsable de la tecnología es clave para que puedan desenvolverse con mayor seguridad y confianza en el mundo digital.

Este encuentro se suma a un vínculo cada vez más sólido entre la ESRN 17 y la Facultad de Informática de la UNCo, que también se expresa en la participación de nuestra escuela en el Torneo de Programación y Resolución de Problemas, el Encuentro de Estudiantes Secundarios sobre Internet Seguro, entre otras iniciativas que se desarrollan todos los años. Estos espacios no solo amplían horizontes de conocimiento, sino que también inspiran a nuestras y nuestros estudiantes a proyectarse hacia la vida universitaria, reconociendo que el camino de la informática abre múltiples posibilidades para su futuro académico y profesional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *